
La mamá de Polo, preocupada por el bienestar de su hijo, pero principalmente por su educación, decidió junto con su esposo crear una escuela en donde los niños especiales como su hijo pudieran aprender a LEER y a ESCRIBIR, pero principalmente a ser personas independientes.

Fue por esta razón que se creó FIDOWN (Fundación Internacional Down) una escuela en donde se brinda la educación adecuada a las necesidades de los niños con síndrome de down, a través de un programa integral con enfoque individual, logrando la integración plena del individuo en la sociedad.
Una persona con Síndrome de Down tiene características muy particulares, dichas características los hacen personas muy especiales, pero eso no significa que sean diferentes. Al igual que tu ¡ELLOS TAMBIÉN PUEDEN!

Y científicamente hablando...
Los seres humanos estamos formados por un núcleo, dicho núcleo tiene millones de células, en esas células se encuentra nuestro material genético, es decir, nuestros genes, aquellos que deciden si eres hombre o mujer, si tienes ojos verdes o cafés, si eres alto, bajo, delgado, robusto, si tienes tez blanca o tez morena, pero también deciden tus capacidades.
La mayoría de las personas contienen 23 pares de cromosomas, que son heredadas de cada progenitor, es decir, de tus padres. Pero hay otras personas que tienen una total o parcial copia extra del cromosoma 21. Esas personas tienen SÍNDROME DE DOWN.

Tratemos de hacer la diferencia cada día, hay que tratar a los demás como queremos ser tratados.

En el siguiente video, podrás ver como es un día en FIDOWN:
video relacionado
notas relacionadas:
http://www.suconsulta.com/DOWN.htm
http://www.cronica.com.mx/notas/2012/647071.html